Muchas veces se relaciona la motivación exclusivamente con incentivos económicos, pero esto no es del todo cierto, existen otras vías para aumentar la satisfacción y productividad de tus colaboradores”,
Sin duda, el bienestar físico y mental forman parte de un equilibrio para mantener la salud de las personas, principalmente de quienes pasan largos periodos trabajando. Sin embargo, existen múltiples factores que pueden afectar la salud física y mental de los trabajadores, por ejemplo, la mala comunicación y gestión en los procesos de trabajo, horarios de trabajo prolongados, estrés, etc.
Ahora, que muchos trabajadores se encuentran en la modalidad de home office, las empresas tienen que gestionar adecuadamente sus procesos productivos, aplicar métodos de mejora continua, innovar para generar un valor añadido que los diferencie de los competidores; sin dejar de lado las necesidades de los colaboradores, ya que ellos son la base de la organización.
De acuerdo con el reporte “El futuro del trabajo en América Latina”, realizado por la plataforma especializada en Recursos Humanos, Runa, los ejecutivos se están esforzando para otorgar beneficios enfocados en el bienestar de sus colaboradores. Más del 51% ofrecen actividades para fomentar el bienestar en sus empleados, en aspectos como la gestión del estrés (63%), actividad física (39%) y bienestar financiero (35%).
La salud mejora la productividad
En este sentido, Courtney McColgan, Fundadora de Runa, comparte cinco aspectos que se pueden abordar de forma remota, para que los colaboradores mantengan sus niveles de productividad y también de satisfacción:
Cada uno de estos puntos son realmente necesarios en una compañía para preservar no solo un buen ambiente laboral, sino mejorar, motivar y hacer que el colaborador se sienta cómodo y seguro.
Con información de: Mundo Ejecutivo.
Recibe nuestras noticias, promociones y consejos de parte de nuestro equipo de MediPass.
MediPass 2021 ® Todos los Derechos Reservados.